25 de enero de 2017

CUESTIONES DE BASTANTE VIVO INTERÉS



A continuación  viene explicitado todo lo que el lacónico Polaco (perdón por la impensada cacofonía) dejaba caer en el post de abajo. Figura en el único libro de Galaxia Gutenberg que el sudodicho dejó vivo el pasado fin de semana: El Arte de Medrar, de Maurice Joly, autor de quien ya tenía Dialogo en el Infierno entre Maquiavelo y Montesquieu.

                                                                           ***
    
  • ¿Puede un libro imponerse hoy por su valor intrínseco?

  • ¿Si ese libro no es precisamente basura?

  • ¿Si no lisonjea los intereses o las pasiones de una camarilla?

  • ¿Si no está dictado o inspirado por un partido?

  • ¿Si en la crítica no desciende hasta la injuria?

  • ¿Si en la lisonja no desciende hasta la bajeza?

  • ¿Si no satisface  pequeñas pasiones inconfesables?

  • ¿Si dice la verdad sin afeites o si, diciendo una cierta cantidad de verdades, no las mezcla con cien veces más mentiras?

  • ¿Si renuncia a determinadas convenciones?

  • ¿Si no se encargan del éxito del libro dos o tres libreros y subsidiariamente cinco o seis periódicos?

  • ¿Si no ha sido publicitado machaconamente durante los cinco o seis meses anteriores a su aparición?

  • ¿Si el autor no se ha colgado del timbre de los periodistas de moda y no ha llorado a los pies del director?

  • ¿Si no ha armado algún escándalo para llamar la atención, si no ha recibido alguna bofetada en la calle o un rasguño en la nariz en un duelo amañado?

  • ¿Si el reclamo no ha puesto en juego sus baterías, si no ha abierto con ganzúa, si no ha forzado los oídos y los ojos con exhibiciones?

  • ¿Existe un público que juzgue y valore al margen de la cloaca organizada?

  • ¿Cuál es ese público al que aún se tiene la ingenuidad de apelar en los prefacios?

  • ¿Cuántos ejemplares se venderían de una obra que tan sólo estuviera pensada para gente con buen gusto?

  • Entre la gente instruida y bien educada ¿cuántos hay capaces de juzgar una obra de arte?

  • Entre los entendidos ¿cuántos hay que no nieguen su aprobación por envidia?

  • Entre los que no la nieguen por envidia, ¿cuántos habrá que no la nieguen por interés?

  • Entre los que no nieguen su aprobación ni por interés ni por envidia ¿cuántos hay capaces de patrocinar el talento?

  •  Etc.

El lector podrá, si quiere, sacar las conclusiones. Son jugosas.


[Escritos en el s. XIX, estos fogonazos son plenamente actuales. El autor se suicidó. G.] 





de la vieja escuela




«Todo lo que viene muy recomendado resulta sospechoso». El polaco


Acción Cultural











accioncultural.es

[Larsen]





Música de astillas

fronterad

[Larsen]

Gabinete de lectura

Cortesía de G.







[el trapero]

24 de enero de 2017

Hojeo



«Con la muerte de Danilo Kis en 1989 se cortó abruptamente uno de los viajes literarios más importantes en la segunda mitad del siglo XX».
Susan Sontag

Chacel VS Ayala





Ayala VS Chacel









[Larsen]


Poética







La poesía es el lenguaje que desordena la mirada y enseña a ver el resplandor de los seres y los objetos, un resplandor más allá de su función, de su utilidad lamentable, de su prestigio desteñido por el uso o por la reputación que los clérigos del mundo puedan haberle otorgado.

TOMÁS SÁNCHEZ SANTIAGO

Como si no murieras





«Se habrán dado cuenta en Hollywood de que no soñamos efectos especiales». (B. M.)

Cómo coloco este libro en mi biblioteca con Valle o con Gómez de la Serna




[el cuervo]

23 de enero de 2017

Schwob



   No tiene muchos lectores, pero en todas partes del mundo hay devotos de Marcel Schwob organizándose en pequeñas sociedades secretas. Existe incluso el rumor de que la más clandestina de las células de una de esas sociedades, celosa de que sea demasiado descubierto, viene trabajando en la sombra a lo largo de los años para evitarle una popularidad excesiva.

ENRIQUE VILA-MATAS

Jamás leo libros





Las malas lenguas


Constelaciones. Poesía experimental en España (1963-2016)
Foto de Antonio Toribios

«Esto es un desastre. Con tanta gente no se puede oir ni ver nada».

Visto y oído en el Musac

Obituario I




























[JVNT]

Obituario II









[JVNT]

enREDados